PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN LA DANZA

21.08.2017

El bailarín está expuesto a sufrir lesiones, ya que su cuerpo es su herramienta de trabajo. En bailarines, en la cadena muscular posterior suele haber más acortamiento del que se imagina, 

Suele estar camuflado en las rodillas, escondido con una rotación interna, una hiperextensión rotuliana, un retropie supinado o un antepie pronado, o planos etc. 

Las lesiones más típicas son:

  • Contracturas musculares
  • Roturas fibrilares del tejido muscular
  • Tendinitis
  • Lesiones de rodilla
  • Espondilólisis
  • Pubalgia
  • Lesiones de las uñas
  • Periostitis y fracturas por sobrecarga (estrés)
  • Esguinces

Las causas pueden ser variadas:

  • Traumático por accidente único (de alta energía)
  • Traumático crónico, microtraumatismos, movimientos repetitivos y sobrecarga


¿Qué medidas de protección puedo tomar?

Si siente tensión o sobreuso, modificar el nivel de la actividad.
Siempre calentar y estirar antes y después de la actividad.
Evitar bailar en suelo resbaladizo o demasiado duro. Tiene que tener cámara de aire para procurar una buena amortiguación al cuerpo en la recepción del salto.
Usar zapato apropiado y en buen estado.

© 2017 OSTEOKINÉ, todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar